Checos vs Españoles

¿Qué es la diferencia más notable entre la cultura checa y la cultura española? Esta pregunta se la hice a mis compañeros de la Universidad en Ostrava hace diez años. Y otra vez hace un par de días (siguen viviendo en la República Checa).

Francisco como estudiante de Erasmus en Ostrava:

La mayor diferencia diría que es la animosidad y el calor de la gente. Por cualquier cosa hacemos una fiesta y no es por emborracharnos o no ir a trabajar, es por pasar tiempo y divertirnos con nuestros seres queridos y amigos. Un español no dirá nunca que no a ir a tomar una cerveza o un café, es más, llamará a otros tantos que se lo dirán a otros etc. etc. En general, al ser una cultura con muchos rasgos árabes aún, tendemos por líneas generales a ser mucho más cariñosos y efusivos. NADA le gusta más a un español que sentarse un rato a hablar con alguien, quien sea, aunque no lo conozcas de nada. Además en líneas generales el español es desprendido y generoso (otro rasgo aún muy árabe) nos da igual si no tenemos suficiente ni para nosotros mismos, si viene un desconocido se le da la mayor o mejor parte de todo, se le trata mejor que nos tratamos a nosotros mismos, la hospitalidad es algo sagrado. Destacaría la gran diferencia que hay entre los checos criados en comunismo y los post-comunismo, quiero decir, entre los checos jóvenes y aquellos un poco más mayores, esos jóvenes que han crecido en una cultura más abierta a Europa, especialmente aquellos universitarios estudiando otras lenguas o culturas extranjeras, no tienen nada que ver con sus padres.

Francisco – 10 años después:

Desde que vivo en Ludgeřovice y no en Ostrava ha cambiado un poco. La gente de pueblo me parece es algo más abierta y cariñosa que en la ciudad, pero eso supongo que es cierto en todas las culturas. En general pienso que sigue siendo cierto que todo en España es más ruidoso y multitudinario, pero no lo veo como algo bueno o malo. Cuesta un poco más llegar a conocer o entablar amistad con un checo, pero también son amistades más  intensas, más reales. La verdad es que llevo tanto tiempo aquí que ya no sé donde estoy, no noto diferencia alguna… jeje

Alicia como estudiante de Erasmus en Ostrava:

Te voy a dar una visión femenina. Comparto con Francisco el tema de las diferencias de la sociabilidad… durante mi Erasmus me di cuenta de que en la República checa hay dos vidas… la vida del día, donde todo el mundo es serio, responsable y poco colaborador y por la noche os trasformáis en „más españoles“, cariñosos sociales, amigable, serviciales, etc. Aquí en España estamos acostumbrados a acoger a todo el mundo, a serviles en nuestras mesas y abrirles nuestras puertas si hace falta… no sé si es por el calor y por la cultura que nos han inculcado, pero nos gusta la calle más que a un tonto un lápiz… Hay de todo por supuesto, pero la mayoría. Somos así… que decirte a ti que conoces a muchos españoles.

Alicia – 10 años después:

Ahora ya estoy acostumbrada al tipo de vida checo. Nosotros somos más sociables que los checos y también más escandalosos. Vosotros sois más tranquilos y más familiares o por lo menos a mí me da esa impresión. El domingo suele ser día de pasar en familia. Esto me gusta.

Jmenuji se Michaela Zormanová, španělštinu jsem studovala na Ostravské univerzitě a také na Universidad de Santiago de Compostela během svého Erasmus pobytu. Po škole jsem odjela do Dominikánské republiky, kde jsem pracovala jako turistická průvodkyně. V současnosti bydlím v Olomouci a kromě učení také tlumočím a překládám. Mou velkou vášní je lationamerické umění - výtvarné, zvláště to "tradiční", a poezie - občas se proto pustím i do její propagace u nás.
Komentáře

Přidat komentář

Vaše e-mailová adresa nebude zveřejněna. Vyžadované informace jsou označeny *

Vaše osobní údaje budou použity pouze pro účely zpracování tohoto komentáře.